Manipulaciones en laboratorio.
Desde la aparición de una idea hasta la realización de un producto nutricional listo para el uso
En contacto directo con los actores en el terreno en todo el mundo y las principales instituciones internacionales de investigación, el departamento de Investigación externa y Estrategias nutricionales diseña soluciones adaptadas a las necesidades específicas de las poblaciones vulnerables y a las limitaciones vinculadas a cada forma de desnutrición.
Nutriset es reconocido por la comunidad científica por su capacidad para desarrollar productos de investigación especializados en nutrición, pero también por su participación activa en la definición de los objetivos de la investigación, la metodología del estudio de campo y la reflexión sobre las estrategias de distribución de los productos a las poblaciones que más los necesitan.
El trabajo del departamento de Investigación externa y Estrategias nutricionales se desarrolla como especificaciones en las que se apoya el departamento de Investigación y Desarrollo para diseñar prototipos antes de obtener productos que cumplan con todos los estándares de calidad y de nutrición, que hayan superado las pruebas de eficacia y de aceptabilidad con el público destinatario, y que puedan ser fabricados a escala industrial.
Tweed : centro de investigación en ciencias de los alimentos
Paralelamente, el Grupo Nutriset ha creado Tweed, un centro de investigación en ciencias de los alimentos inaugurado en 2014. Tweed, espacio de colaboración basado en la innovación y la creatividad, tiene por misión:
- La adquisición de nuevos conocimientos y saber hacer en ciencias de los alimentos.
- El desarrollo de productos basados en materiales vegetales disponibles en los países del Sur.
- La transferencia del saber hacer sobre estos nuevos productos a los socios industriales de los países del Sur.
El laboratorio Tweed está guiado por una teoría de la creatividad, consolidada y desarrollada por el laboratorio CGS de la escuela de Minas de Paris, la teoría C.K. Su objetivo es modelizar el razonamiento de diseño creando puentes entre el espacio de los Conceptos (C) y el espacio del Conocimiento (K, por knowledge) para generar nuevos productos limitando las fijaciones colectivas e individuales que frenan la innovación.